Transparencia Institucional
La Empresa Pública “Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia”, se especializa en la solución de todas las necesidades de impresión y editorial, buscando la mejor calidad y servicio para los clientes. Ofrece una amplia línea de servicios para Arte, Diseño, Editorial y una completa gama de productos, considerando que cuenta con la tecnología más moderna de todo el país, lo que genera una ventaja comparativa en el sector a nivel nacional. (...leer más)
La Empresa Pública “Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia” goza de alto grado de competitividad, entendida ésta como la capacidad de la Editorial para mantener sistemáticamente ventajas comparativas, que le permiten conservar a lo largo del tiempo, una posición privilegiada dentro de su sector. La competitividad de la empresa se logra a partir, no solo de un proceso de aprendizaje entre todos los actores dinámicos, sino también en la tecnología de punta, de tal forma que pueda responder con eficiencia, eficacia y efectividad a las necesidades y desafíos del mercado. Es por ello que en la actualidad, la Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia está adoptando modelos de negocios cada vez más agresivos para posicionar su imagen en el mercado y respaldados por las tecnologías de la información, el modelo de producción se basa en la implementación y la operación de un flujo estable e ininterrumpido, directamente conectado con todas las operaciones, con el fin de eliminar los diferentes tipos de desperdicios, elevar la competitividad de los procesos y dar satisfacción al cliente en el cumplimiento y calidad de los productos que se ofrecen.
Adicionalmente, los servicios de la Editorial del Estado Plurinacional del Estado, abarcan todo el proceso desde la edición, diseño o maquetación, impresión, acabado y distribución, pudiendo realizar desde una sencilla tarjeta hasta un libro o un complejo catálogo.
La empresa nace como entidad pública y con autonomía de funcionamiento a través del Decreto Supremo Nº 3338, de 27 de septiembre de 2017 donde establece:(...leer más)
a) Crear la Empresa Pública denominada “Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia”, en el marco del régimen transitorio para la creación de empresas públicas de tipología Estatal establecido en el Decreto Supremo Nº 1978, de 16 de abril de 2014.
Artículo 2. Creación y Naturaleza Jurídica
Se crea la Empresa Pública denominada “Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia” de tipología Estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propio, duración indefinida, autonomía de gestión técnica, financiera, administrativa, legal y comercial, con sujeción a las atribuciones de la Ministra (o) de Comunicación como responsable de política de sector.
El Decreto Supremo N° 4257 de 04 de junio de 2020, que modifica el Parágrafo I del Artículo 13 del Decreto Supremo N° 29894, de 7 de febrero de 2009, Organización del Órgano Ejecutivo, y se dispone que en la estructura del Ministerio de la Presidencia establecida en el Artículo 21 del Decreto Supremo N° 29894, de 7 de febrero de 2009, Organización del Órgano Ejecutivo, modificado por el Decreto Supremo N° 3058, de 22 de enero de 2017, se incorpora el “Viceministerio de Comunicación”.
Artículo 3. Giro Principal
La Empresa “Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia”, tiene por giro principal la impresión, diseño, edición y comercialización de libros, folletos, revistas, publicaciones y cualquier otra actividad relacionada a la industria gráfica.
El Decreto Supremo N° 4257 de 04 de junio de 2020, que modifica el Parágrafo I del Artículo 13 del Decreto Supremo N° 29894, de 7 de febrero de 2009, Organización del Órgano Ejecutivo, y se dispone que en la estructura del Ministerio de la Presidencia establecida en el Artículo 21 del Decreto Supremo N° 29894, de 7 de febrero de 2009, Organización del Órgano Ejecutivo, modificado por el Decreto Supremo N° 3058, de 22 de enero de 2017, se incorpora el “Viceministerio de Comunicación”. En ese sentido, la Empresa Pública Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia queda con sujeción a las atribuciones de la Ministra(o) de la Presidencia como responsable de política de sector.
Nos constituimos en una Empresa líder en la actividad editorial, industria gráfica e imprenta, con recursos humanos y tecnológicos competitivos, bajo el enfoque de la democratización y pluralismo, contribuyendo a la democratización del acceso a la información y comunicación.