Fecha: 18/08/2023
La Paz, 18 de agosto de 2023.- La Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia recibió a dos invitados internacionales, durante la 27.a Feria Internacional del Libro de La Paz: Teresa Cárdenas Angulo de Cuba, autora de la novela Perro Viejo, y a Luis Jorge Álvarez Lozano de México, quien escribió Breviario para La Gran Recuperación de la Vida.
Cárdenas es una narradora, guionista de televisión, actriz y bailarina folklórica. Autora de libros para niños y jóvenes que fueron reconocidos a nivel internacional. Ella escribió su propia versión de los mitos y leyendas yorubas. Su relato Perro Viejo ganó el premio Casas de las Américas en 2005.
Durante la presentación de su texto en el campo ferial Chuquiago Marka, la autora bailó un ritmo cubano y leyó un fragmento de su obra.
“Cuba es un país donde la presencia africana forma parte de nuestra identidad nacional. Muchas veces nosotros como herederos ignoramos sobre la esclavitud. Una de mis intenciones era que los negros sean protagonistas, porque ellos aparecían siempre en roles secundarios. Además, mi intención fue que jamás se diga mi amo”, dijo ante el auditorio.
En Perro Viejo, cuenta la vida de un afrocubano de 70 años de edad, esclavo toda su vida, pero quien decide ayudar a Aísa, una niña negra que huye del ingenio azucarero donde vivían, y al hacerlo consigue también la liberación de gran parte de la comunidad negra esclavizada.
Álvarez, economista y filósofo, tiene un doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana de México. Entre sus obras figuran: Hacia un nuevo principio distributivo en la era de la globalización, y Claroscuros del orden internacional: la visión histórico filosófico de Kant, entre otros.
En Bolivia, presentó su obra Breviario para la Gran Recuperación de la Vida, en la cual reflexiona sobre las crisis política, económica, social y ambiental que agobian al planeta. Y propone que se requieren transformaciones profundas en dos ámbitos: en lo ecológico y en lo económico. Como dejar de tratar a la naturaleza como mero baúl de recursos por explotar, para considerarla el fundamento de la vida humana.
“Las problemáticas económicas y ambientales cobran un tinte político, en el que nosotros tenemos que ser partícipes. Tenemos que organizarnos y tomar conciencia. Pero todo empieza por lo que mencioné. Solo un pueblo culto es un pueblo libre. Sino vamos a terminar como lo dijo Bolívar: Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción”, dijo en la feria del libro.
La Gerente Ejecutiva de la Editorial del Estado, Estela Machicado Montaño, destacó la participación y la presencia de los dos invitados internacionales. Dijo que Cárdenas fue invitada porque ella es autora de libros para niños y jóvenes, y en el país estamos en el Año de la Juventud hacia el Bicentenario, con la finalidad de fortalecer y promover políticas públicas para el sector.
También comentó que Álvarez fue convocado para desarrollar sus planteamientos de defensa del planeta, que coinciden con el modelo económico socio comunitario productivo impulsado por el Gobierno Nacional, que propugna la defensa y respeto de la Madre Tierra.