Fecha: 11/08/2023
La Paz, 11 de agosto de 2023.- La Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia presenta el libro del autor Luis Alberto Arce Catacora, Un modelo económico justo y exitoso. La economía boliviana 2006-2019, el sábado 12 de agosto a las 19.00, en la 27.a Feria Internacional del Libro de La Paz, en el campo ferial Chuquiago Marka.
Arce explica en este texto el Modelo Económico Social Comunitario Productivo que se aplica en Bolivia desde 2006 y marca el inicio de la Revolución Democrática y Cultural. La autoridad destaca que este modelo es producto del análisis e investigación de profesionales bolivianos y que no fue una receta impuesta desde otras naciones, como solía hacerse en el pasado, principalmente, neoliberal.
También señala las razones del éxito de este modelo, que fue reconocido a nivel nacional como internacional. Dice que se basa principalmente en el potenciamiento de la demanda interna, a través de altos niveles de inversión pública, redistribución del ingreso y del papel protagónico del Estado en la economía.
Este modelo propició un crecimiento sostenido del Producto Interno Bruto (PIB) y un aumento del PIB nominal y del PIB per cápita en tres veces, bolivianizó la economía y diversificó la economía. El autor destaca, asimismo, sus resultados sociales, como la reducción de la pobreza y la extrema pobreza, la disminución de la tasa de desempleo y, en general, una mejora sustancial de las condiciones de vida de la población.
Con el fin de democratizar el acceso del pueblo al conocimiento, la Editorial del Estado presenta esta obra con la finalidad de socializar las bases teóricas y la experiencia de su aplicación para comprender mejor el éxito del Modelo Económico Social Comunitario Productivo, y de este modo contribuir a la reflexión permanente y comprensión del modelo boliviano, y a potenciar la defensa de los logros que se han alcanzado con su aplicación.
Esta presentación contará con la presencia del autor, Luis Alberto Arce Catacora, Presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, y con los comentarios de Gregorio Vidal, Pdh de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de México y actual profesor investigador titular del departamento de economía de la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, también de México.